Bienvenidos a la web de
Historia postal de Guadalajara
Descubre un aspecto muy desconocido de la provincia de Guadalajara: la historia de su correo postal.
En esta web encontrarás más de 300 años de filatelia e historia del correo postal en la provincia de Guadalajara: cómo evolucionaron las comunicaciones, qué rutas siguieron las cartas, qué marcas se utilizaron, qué oficinas y personas hicieron posible esos contactos a distancia… Y además catálogos, sellos de la provincia, matasellos especiales, y muchas cosas más.
Síguenos para no perderte nada
Últimos artículos del blog
Sellos de Guadalajara: Hita.
Hasta ahora el último sello con temática de la provincia de Guadalajara es el dedicado a Hita, emitido el pasado 29 de abril de 2024 dentro de la serie “Pueblos con encanto”. Esta serie se viene emitiendo desde hace años, mostrando cuatro pueblos diferentes en formato...
Matasellos especiales de Guadalajara
Un aspecto siempre destacado en cualquier colección de historia postal de un lugar determinado, como la dedicada en esta web a la historia postal de Guadalajara, es el estudio de los matasellos denominados “especiales”, al ser creados para conmemorar algún evento...
El Fechador 1854
Los Fechadores Baeza, usados desde 1842, estaban ya muy desgastados en la década de 1850, lo que provocaba las quejas de usuarios y del personal de Correos, que en muchas ocasiones no podían saber el lugar o la fecha de procedencia de las cartas. Es por ello que en...
Conceptos básicos de historia postal
Para aquellos que llegáis a esta página desde fuera del ámbito del coleccionismo conviene empezar conociendo algunos aspectos básicos.
LA HISTORIA POSTAL ¿QUÉ ES?
Podemos considerarla como el estudio del correo a lo largo de la historia, incluyendo la legislación que se ha aplicado, las rutas que se han seguido para el reparto del correo, las formas de transporte de la correspondencia, las personas implicadas, las marcas utilizadas en los sobres y envíos… En fin, todo lo concerniente al correo en sí.
¿QUÉ FECHAS ESTUDIA LA HISTORIA POSTAL?
A pesar de que el intercambio de mensajes ha existido siempre, en esta web nos centraremos a partir de 1706, año en que Felipe V suprime el monopolio del correo que tenía la familia Tassis e incorpora el servicio a la corona. Poco despúes, en 1716, se generalizan las primeras marcas postales oficiales. Y desde entonces, hasta hoy, centrándonos en la provincia de Guadalajara.
¿QUÉ PERIODOS HAY EN LA HISTORIA POSTAL?
Aunque no siempre es posible limitar con fechas los periodos postales, para esta web trataremos de consider los siguientes:
Prefilatelia (1706-1856). Desde la incorporación del correo a la corona hasta el fin del pago del correo en destino. Incluiremos algunas consideraciones previas, desde 1505.
Periodo clásico (1850-1909). Desde el primer sello en España hasta la reforma del correo de 1909.
Periodo moderno (1909-2000c). Desde dicha reforma hasta finales del siglo XX.
Postfilatelia (2000c-hoy). Desde los primeros Franqueos Pagados en la Oficina (FPO) hasta hoy.
¿Y POR QUÉ UNA HISTORIA POSTAL DE GUADALAJARA?
Básicamente porque nos gusta la historia postal y porque nos gusta Guadalajara. Pero también porque seguro que habrá gente como tú que ha llegado a esta página y que pueda sentir curiosidad por este aspecto de la historia de Guadalajara. No hay más deseo que ese: dar a conocer. Pero también hay ganas de escuchar y aprender lo que tú nos puedas contar.
Y AHORA, ¿POR DÓNDE EMPIEZO?
Pues depende de lo que busques… ¿Te interesa la historia postal de un pueblo o una oficina en concreto?, ve a la sección «Guadalajara». ¿Quieres conocer los matasellos usados en la provincia? en «Catálogos» iremos colgando todos los que conocemos. ¿Te interesan los mapas? tenemos una sección de cartografía. Y si no tienes un rumbo fijo, te aconsejamos que abras el blog y vayas leyendo lo que te apetezca en cada momento.
¿PUEDO AYUDAR EN ALGO?
Por supuesto. Simplemente con llegar a esta web y leernos ya estás ayudando. ¡Muchas gracias! Y si quieres contribuir algo más, difunde la web, comenta los artículos, escríbenos, mándanos fotos de tus cartas (con el matasellos nos valdría)… Y si conoces algún aspecto del correo de la provincia, si te acuerdas de un nombre o una anécdota o de cualquier cosa, estaremos encantados escucharte.
Algunas de nuestras secciones
Ponte en contacto con nosotros
Para cualquier duda, aclaración, sugerencia o petición, escríbenos a través del formulario. Estaremos encantados de atenerte.